MISIÓN

Prestar un servicio de transporte especial de pasajeros en la modalidad empresarial, escolar y turístico de manera profesional, seguro y confiable, aportando un impacto positivo en materia socioambiental, cumpliendo las necesidades y expectativas de nuestros clientes y demás partes interesadas. Garantizando así su satisfacción por medio de un servicio cómodo, seguro y oportuno.
IMG_7597
demo-attachment-318-Group-148

VISIÓN

Para el año 2024 entraremos al Top 10 de las empresas con mayor facturación y mejor rentabilidad en transporte de pasajeros, incrementaremos nuestro parque automotor a nivel de las grandes empresas para abrir la oportunidad de ejecutar licitaciones publicas y privadas a nuestra compañía.
BUS1
demo-attachment-318-Group-148

VALORES CORPORATIVOS.

Los valores de la empresa son los pilares más importantes, ya que con ellos se define a sí mismo haciendo referencia al equipo de trabajo y dirigentes:
demo-attachment-1032-Group-259

Responsabilidad

Como garantía de calidad y cumplimiento en cada uno de nuestros servicios.
demo-attachment-1033-Group-260

Seguridad

Brindamos un desarrollo de la prestación del servicio seguro, tanto para nuestros empleados como para todas las partes interesadas.
demo-attachment-1031-Group-258

Verdad

En la transparencia que nos permite ofrecer certeza y seguridad de satisfacer a cabalidad las necesidades del cliente.
transporteescolar

POLÍTICA INTEGRAL

TU CARRO PÚBLICO SAS como empresa de transporte especial de pasajeros trabaja bajo lineamientos que permitan garantizar la satisfacción del cliente, mediante fundamentos técnicos para el fortalecimiento, transformación y de competitividad del sector de transporte de pasajeros.
Nuestro compromiso se fundamenta en el mejoramiento continuo del Sistema de Gestión Integral mediante:
demo-attachment-1033-Group-260
Cumplimiento de requisitos legales vigentes y de otra índole
demo-attachment-1033-Group-260
Garantizar la asignación de recursos para la implementación y mantenimiento del Sistema de Gestión integral.
demo-attachment-1033-Group-260
Promoción de la calidad de vida laboral y la salud integral de los trabajadores.
demo-attachment-1033-Group-260
Aplicación de programas enfocados a la identificación y eliminación de peligros, evaluación, valoración y reducción de riesgos para la prevención de accidentes y enfermedades laborales
demo-attachment-1033-Group-260
Proporcionar condiciones de trabajo seguros y saludables para la prevención de lesiones y deterioro de la salud relacionado con el trabajo.
demo-attachment-1033-Group-260
Generar mecanismos de participación y consulta para los trabajadores y representante de estos.
demo-attachment-1033-Group-260
Generar buenas prácticas para la protección del medio Ambiente y la prevención de la contaminación.
demo-attachment-1033-Group-260
Diseñar programas de gestión que permitan minimizar la huella de carbono y el agotamiento de los recursos naturales.

OBJETIVOS INTEGRALES.

demo-attachment-1033-Group-260
Satisfacer las necesidades de nuestros clientes, mediante el cumplimiento de sus necesidades y expectativas
demo-attachment-1033-Group-260
Lograr un mejoramiento continuo del sistema de gestión integral.
demo-attachment-1033-Group-260
Garantizar el cumplimiento de los requisitos legales y de otra índole.
demo-attachment-1033-Group-260
Asignar desde la gerencia los recursos necesarios para la implementación del Sistema de Gestión Integral.
demo-attachment-1033-Group-260
Promover la calidad de vida laboral y la salud integral de los trabajadores, mediante el seguimiento a las condiciones de salud y de acuerdo con su información sociodemográfica.
demo-attachment-1033-Group-260
Definir las actividades de promoción y prevención que permitan mejorar las condiciones de trabajo y de salud de los empleados, previniendo lesiones, accidentes y enfermedades laborales.
demo-attachment-1033-Group-260
Garantizar condiciones de trabajo seguros y saludables para la prevención de lesiones y deterioro de la salud relacionado con el trabajo.
demo-attachment-1033-Group-260
Eliminar barreras que impidan la participación y consulta para los trabajadores y los representante de estos.
demo-attachment-1033-Group-260
Implementar buenas prácticas para la protección del medio Ambiente y la prevención de la contaminación.
demo-attachment-1033-Group-260
Implementar programas de gestión que permitan minimizar la huella de carbono y el agotamiento de los recursos naturales.

POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SST)

La empresa TU CARRO PÚBLICO SAS tiene como razón social el Transporte especial de pasajeros, se compromete a velar por la seguridad laboral y el bienestar físico, social y mental de sus colaboradores, mediante la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y salud en el trabajo bajo las siguientes directrices:
demo-attachment-1033-Group-260
Promover la calidad de vida laboral y de seguridad de todos nuestros empleados independientemente de su forma de contratación o vinculación, incluyendo los contratistas y subcontratistas, garantizando el bienestar físico, mental y social.
demo-attachment-1033-Group-260
Prevenir lesiones y enfermedades laborales derivadas por sus procesos y riesgos mediante la oportuna identificación, evaluación y control.
demo-attachment-1033-Group-260
Cumplir con la legislación vigente y aplicable, así como con los requisitos de nuestros clientes u otros que la organización suscriba en materia de Seguridad y salud en el trabajo y Ambiente.
demo-attachment-1033-Group-260
Brindar los recursos necesarios para la correcta implementación de nuestro Sistema de Gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
demo-attachment-1033-Group-260
Mejorar continuamente el desempeño de nuestro SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

POLÍTICA DE PREVENCIÓN ACOSO LABORAL

TU CARRO PÚBLICO SAS busca generar un ambiente de trabajo en condiciones dignas y justas, dando alcance a todos los trabajadores y aquellos que se encuentren en las instalaciones donde la empresa preste sus servicios y/o terceros, somos conscientes de la importancia de la prevención del acoso laboral y en consecuencia todos sus esfuerzos estarán dirigidos hacia el logro de un entorno laboral sano donde primen el respeto y la confianza entre los empleados.
Para esto TU CARRO PÚBLICO SAS está comprometida con la Implementación de mecanismos que erradiquen el acoso laboral, contando con la participación de sus partes interesadas mediante la intervención del Comité de Convivencia Laboral apoyado en el departamento de Gestión Humana
Con el propósito de asegurar que todos los empleados de esta organización tengan un entorno de trabajo en el que la dignidad de la persona sea respetada, se rechaza de raíz el acoso laboral, en todas sus modalidades y formas, sin primar quién sea la víctima o el ofensor, ni cuál sea su rango jerárquico.
Actuando en concordancia con la ley 1010 de 2006, la empresa ha creado el COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL el cual se encargará de generar acciones que permitan establecer una cultura en donde se rechace todo tipo de Acoso Laboral o Sexual y se cultive la tolerancia y a la no discriminación por razones de sexo, raza, religión o de cualquier tipo, por otro lado desarrollará su programa de convivencia laboral, enfatizando en el seguimiento a las condiciones de riesgo psicosocial, a salvaguardar la información recolectada y a responder oportuna y adecuadamente todas las quejas relacionadas con este tema.

POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE CONSUMO DE ALCOHOL Y SUSTANCIAS

PSICOACTIVAS.
TU CARRO PÚBLICO, consciente, tanto de la necesidad de promover un ambiente de trabajo sano y seguro en su entorno, como de los efectos adversos del alcoholismo y la farmacodependencia en la salud integral, el desempeño y la productividad, prohíbe a sus colaboradores y contratistas, el uso, la distribución o la presencia bajo la influencia del alcohol o sustancias psicoactivas, durante las horas de trabajo, en las instalaciones de la empresa y/o durante la realización de las actividades.
Se reconoce que estar bajo los efectos del alcohol o sustancias psicoactivas pone en riesgo la integridad de las personas, la calidad de las actividades y la seguridad de la empresa. Para lo cual, TU CARRO PÚBLICO se reserva el derecho de efectuar las pruebas que sean requeridas, así como también la negación al acceso a las instalaciones y áreas donde se desarrollan actividades, la aplicación de las sanciones disciplinarias y/o la terminación contractual.
TU CARRO PÚBLICO pensando en la salud de sus trabajadores, ha designado el recurso humano y financiero necesario para dar cumplimiento a esta política y esperar por su parte, la colaboración de todos sus trabajadores y contratistas participando activamente en los programas de sensibilización y capacitación.
 
demo-attachment-764-Path-2301

ALCANCE PARA EL SGI

Transporte terrestre automotor especial de pasajeros en la modalidad empresarial y grupo especifico de usuarios a nivel nacional

POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL

TU CARRO PUBLICO SAS trabaja bajo los lineamientos de la mejora continua de nuestros procesos, con el cumplimiento de las acciones y estrategias en seguridad vial, así como también el cumplimiento de los requisitos legales aplicables y otros que suscriba relacionados con el tránsito y transporte nacional.
TU CARRO PUBLICO SAS se encarga de promover la prevención y minimización de los accidentes de tránsito que pueden afectar la integridad física, mental y social de los conductores, terceros, y personal que se desplazan en misión o itinere de la empresa en vehículos propios y el medio ambiente realizando una adecuada selección del personal, desarrollando programas de capacitación e inspeccionando periódicamente los vehículos.
Por esta razón se tendrá estricta vigilancia con el cumplimiento de los vehículos, en el mantenimiento preventivo y correctivo, con el objeto de mantener un desempeño óptimo de sus vehículos, estableciendo las medidas de control para evitar la ocurrencia de accidentes que puedan generar daños al individuo o a terceros, además, se establecerán las estrategias de concientización a los afiliados, a través de capacitaciones de orientación y respeto por otros conductores y usuarios de la vía.
La alta dirección destinará los recursos financieros, humanos y técnicos necesarios para dar cumplimiento a la política.
La política de seguridad vial será revisada y si es el caso actualizada mínimo cada 3 años, además de ser socializada y estar disponible para todas las partes interesadas.

POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL

 
1. Mejorar continuamente el plan estratégico de seguridad vial mediante el seguimiento al cumplimiento de las acciones y estrategias que apunten a mejorar los procesos y disminuir la siniestralidad vial.
2. Garantizar el cumplimiento de los requisitos legales que suscriba la organización de acuerdo a su objeto social y demás normatividad en tránsito y transporte.
3. Desarrollar un proceso de capacitación y entrenamiento que nos permita mejorar las competencias y habilidades de acuerdo a su rol en la vida.
4. Aumentar la seguridad de la operación mediante la realización de inspecciones preoperacionales y aleatorias a los vehículos.
5. Mantener la idoneidad de nuestro parque automotor mediante la implementación del plan de mantenimiento vehicular.
6. Identificar, analizar y evaluar los riesgos en materia de seguridad vial, con el fin de establecer los respectivos controles.